Los hermanos andaluces de los Reyes de la baraja

Los Gigantes Reyes de la Baraja son cuatro de los 10 gigantes que tiene la Comparsa de Vitoria-Gasteiz. Pero no son, sin embargo, los únicos gigantes de la baraja que existen. Los de Vitoria-Gasteiz tienen unos gigantes hermanos, aunque muy peculiares y distintos a lo que entendemos por gigante en el norte de España.

Linares, un municipio de Jaén, tiene también sus cuatro reyes de la Baraja en forma de gigante. Aunque en este caso son figuras que nada tienen que ver con los dibujos de Naipes Fournier. Son cuatro figuras que representan a los cuatro palos de la baraja: oros, copas, bastos y espadas. Los cuatro gigantes además van sobre ruedas: es decir, se deslizan sobre la calzada y no están portados a hombros por nadie, según se puede ver en los distintos vídeos existentes.

Gigantes de la Baraja Linares
Foto del Ayuntamiento de Linares

Estos gigantes de Linares también han desfilado por otros lugares. Y es que son unos gigantes fabricados en serie. Formaban parte del catálogo de Juguetería Recacha. Soria también tuvo estos gigantes, como expicaba Manuel Izquierdo a Gigantes de Vitoria.

Los gigantes de Linares

Los Gigantes de la Baraja de Linares desfilan cada mes de agosto en la llamada Cabalgata de la Real Feria y Fiestas de San Agustín. Este espectáculo es una especie de cabalgata de Reyes Magos, que habitualmente abren los Reyes de la Baraja junto a un grupo musical.

Linares recuperó el desfile de los Gigantes de la Baraja en 2016, tras varios años sin verles en la tradicional Cabalgata. Desde entonces se han convertido en un emblema del evento y prácticamente de la Feria. Y es que en esta localidad jienense las fiestas son, como es habitual en Andalucía, en un ferial a las afueras de la ciudad.

Aquí puedes ver un vídeo de la última Cabalgata de la feria de Linares:

Comparte este artículo